Es notable que la trampa en la que el grupo de rebeldes cayó fue la misma del Edén en esencia, pero matizada por otras circunstancias; la queja de esta gente, dicha de otra forma era: “¿Por qué solo ustedes -Moshé y Aharón- ejercen la autoridad, (definiendo lo que es bueno y malo)?” En otras palabra ...
Parashá Shelaj Lejá – Visión y Valentía
Números 13:1–15:41
La parashá Shelaj leja la encontramos en Números 13:1 - 15:41 y nos revela un emocionante cuadro profético para los tiempos finales. Es como tener en nuestras manos una pincelada de lo que va a acontecer en torno a los hijos de Israel cuando suceda la Segunda Venida de Yeshúa. Al mismo tiempo, esta ...
Sobrellevando el Trauma y el Dolor
Estamos aquí porque Dios quiso que estuviéramos, y porque hay una tarea que debemos cumplir. La parashá de esta semana nos habla acerca de la vida de Sara y al mismo tiempo nos provee una enseñanza acerca de cómo el patriarca Abraham logró sobrellevar el trauma y el dolor al final de sus días. Abr ...
Parashá BeHa’alotjá – La Conexión Divina
Números 8:1–12:16
Un evento muy relevante es relatado en esta porción de la Torá; en el año segundo, en el mes segundo, partieron los hijos de Israel del desierto de Sinaí (Num 10:11). El mes anterior (el primer mes del año siguiente al Éxodo), el Tabernáculo había sido erigido (evento registrado originalme ...
Parashá Nasó – Un Dios de Orden
Números 4:21 – 7:89
La porción que nos ocupa en esta ocasión nos permite vislumbrar un aspecto del carácter de nuestro padre Yehováh: El orden y la organización para efectuar las diferentes tareas que eran propias del servicio a Él. Rara vez nos detenemos a reflexionar en lo que significaba desarmar el Tabernácu ...
Censo y Organización en el Desierto
La parashá Bamidbar, que se encuentra en Números 1:1 - 4:20, narra los preparativos y la organización del pueblo de Israel en el desierto del Sinaí, durante el segundo año después de su salida de Egipto. Esta sección comienza con un censo detallado de los varones mayores de veinte años, aptos para e ...
Parashá Bejukotai – La obediencia, clave de la abundancia
Levítico 26:3-27:34
Esta última porción de Levítico, se ocupa de la bendiciones que resultan de la obediencia así como de las maldiciones que conlleva la desobediencia.Yehováh nuestro Padre, tiene el derecho legal y total de exigir a sus criaturas el cumplimiento de los mandamientos que Él establece, por múltiples razo ...
Parashá BeHar – El Año Shmitá
Levítico 25:1-26:2
La parashá BeHar, que se encuentra en el libro de Levítico, significa "en la montaña". Todas estas instrucciones que comenzaron cuando Moisés subió al Monte Sinaí después de que el Creador declarara los Diez Mandamientos en Éxodo 20, continúan a través de todo el libro de Levítico, ya que los ...
La Importancia de Ser Agradecidos
Cortesía del Club de Patrocinadores La gente agradecida padece menos de estrés y depresión, mantienen una presión arterial saludable y tienen mejores niveles de energía. Robert E Emmons“Aclamad a Yehová, porque él es bueno; porque su misericordia es eterna” 1 Crónicas 16:34.¿Qué es la gratitud y ...
Parashá Emor – Las Fiestas de Yehováh
Levítico 21:1-24:23
La parashá Emor se encuentra en el libro de Levítico (Lv 21:1 - 24:23) y se enfoca en las leyes y rituales relacionados con la santidad, la pureza y el servicio en el Tabernáculo. Emor, que significa "diles", inicia con instrucciones específicas dirigidas a los sacerdotes sobre cómo mantener su cons ...