Las publicaciones anteriores las hallarás clasificadas en los botones de la parte inferior.

Yehováh provee incluso cuando fallamos
Yehováh es bueno incluso cuando nosotros no lo somos. Él no actúa movido por caprichos, sino por amor fiel y constante. Una de las verdades más hermosas de la Biblia es que Yehováh no deja de cuidar de nosotros, aun cuando no actuamos como deberíamos. Su fidelidad no depende de nuestro comportamiento perfecto, sino de Su amor y misericordia. A lo largo de la historia bíblica, vemos que Yehováh es un Dios que provee, incluso cuando Su pueblo se equivoca, duda o se queja. En Números 20:7-11, el pueblo de Israel tenía sed y, como muchas veces antes, comenzó a quejarse

Cuando todo está en su lugar… la vida mejora
El desorden no es inocente ni inofensivo; está ligado a la procrastinación, que no es otra cosa que postergar decisiones necesarias. A menudo se une a la desidia, al descuido, o a la distracción constante que generan las modas y tendencias. La Toráh nos revela a un Dios que es Creador y fuente de orden. Desde el primer capítulo del Génesis, Yehováh establece ritmos precisos: “Y fue la tarde y la mañana, un día” (Bereshit/Génesis 1:5). Todo fue hecho en su tiempo: la luz, los cielos, la tierra, las estaciones. Gracias a esa organización divina, podemos vivir con confianza: el sol

Rebeldes sin causa… y sin tierra
Quizás los lectores recuerden la serie de películas: “Duro de matar” donde el protagonista resiste contra todo atentado que diversos personajes malévolos hacen contra su vida.

Las tradiciones heredadas respecto a Pentecostés
Es natural que cuando las narraciones de las Escrituras no nos proveen detalles explícitos de los hechos, los estudiosos o eruditos, traten de llenar los vacíos echando mano de tradiciones, suposiciones, inferencias o deducciones razonadas, y hasta de fantasías para adornar los relatos dándoles un toque de sobrenaturalidad. Y ese parece ser el caso de Pentecostés. La iglesia cristiana afirma haber sido “fundada” ese día, tras el descenso del Espíritu Santo sobre el “colegio apostólico” (los doce apóstoles) que según la tradición (no el Nuevo Testamento), se hallaba reunido en un pequeño aposento y era presidido por María (la virgen), tal

¿Qué significa ser un lider hoy?
De alguna manera, todos deseamos marcar una diferencia y cambiar al mundo. Pensar que esto es algo que se puede lograr de forma independiente, sin el consentimiento de los demás, es una tontería. Mientras el pueblo hebreo estuvo en el desierto, Yehováh los censó varias veces. En uno de los censos, el que aparece en Números 1, Yehováh le dijo a Moshé que tomara primero un representante de cada tribu. Dios dijo a Moshé: …un varón de cada tribu, cada uno cabeza de su respectiva casa paterna, estará con vosotros. Números 1:4 Una lección de vida Cada tribu tenía una

Tratando al prójimo compasiva y justamente
Desde Génesis hasta Apocalipsis, el Creador nos muestra que nuestra relación con los demás debe estar marcada por el amor, la misericordia y el respeto. Vivimos en un mundo donde muchas veces las personas están más enfocadas en lo que pueden obtener que en cómo pueden ayudar. Sin embargo, la Escritura nos enseña que el corazón de Yehováh se mueve por la compasión y la justicia. Desde Génesis hasta Apocalipsis, el Creador nos muestra que nuestra relación con los demás debe estar marcada por el amor, la misericordia y el respeto. Una de las enseñanzas más claras sobre este tema se

El Secreto de la Abundancia en el Año Sabático
Yehováh habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Yehováh.

Pureza no es lo mismo que Limpieza
Basado en “Eye of the Needle” de Yitzchak Coopersmith y enseñanzas del Rav Shraga Simmons. En español, lo puro se asocia con lo impecable, lo limpio o lo inocente; mientras que lo impuro se define como corrupción, perversión, adulteración, hibridez. Sin embargo, en el contexto de la Torá, estos conceptos tienen un significado muy diferente. Tahará y Tumá: ¿Impureza o algo más profundo? La dificultad de traducir conceptos espirituales Uno de los mayores desafíos al estudiar la Torá es la traducción de términos hebreos al español. Muchos de estos conceptos no tienen equivalentes exactos, ya que expresan realidades espirituales que no existen

Por qué tú, debieras conmemorar Pesaj
Al igual que nuestros ancestros hebreos en Egipto, tú y yo éramos esclavos del temor, la culpa, la ira, los complejos, los celos, etc. llevando una vida sin sentido alejados de Yehováh. ¿Acaso alguien puede precisar con certeza, cuál fue el día que Yehováh lo rescató y le dio nueva vida? Si bien eso sucedió en algún instante de nuestra existencia tras haber reconocido que vivíamos sin Él y entonces nos volvimos en su búsqueda, ¿no fue con el paso de los días que nos dimos cuenta de que algo grandioso, sobrenatural había sucedido en nuestra vida? Fue cuando la gente

¿Qué representan los sacrificios de Levítico hoy? | | Los 5 tipos de “korbanot” y su aplicación espiritual
¿Qué tienen que ver los sacrificios antiguos con nuestra vida hoy?
La parashá Vayikrá nos presenta cinco tipos de korbanot que, lejos de estar obsoletos, siguen hablando poderosamente a nuestro corazón. Cada uno revela una dimensión distinta de nuestra relación con Dios: entrega total, gratitud, reconciliación, arrepentimiento y restauración. Descubre cómo estos antiguos rituales siguen marcando el camino hacia una vida espiritual auténtica.

¿Puede una ayuda convertirse en una ofrenda?
Dar, es una elección y constituye una acción externa que genera sentimientos internos, por lo cual es imposible dar con indiferencia. Cuando los tiempos se tornan difíciles en términos de economía y finanzas, resulta todo un desafío mantener y más aún desarrollar nuestra generosidad. Ahora bien, cuando nos sentimos deseosos de ser generosos cabe la pregunta: ¿Cuál es la motivación que nos impulsa a querer ayudar, dar de nuestro tiempo o dar una ofrenda? Veamos algunas opciones: Te trae bendición Cumples con lo que Dios demanda Te hace sentir bien y mejora tu sentido de culpa Demuestras tu espiritualidad Quieres mostrar gratitud

Importancia de la Presencia de Yehováh en nuestras vidas
“Es imposible gobernar correctamente al mundo sin Dios y la Biblia”. George Washington Desde la creación del mundo, la Presencia del Creador ha sido la clave para la vida de la humanidad. Cuando Yehováh está presente, las cosas cambian. Su Presencia transforma, guía y da propósito. Sin Él, todo se vuelve vacío e incierto. La Escritura nos muestra numerosos ejemplos de cómo la Presencia del Altísimo hizo la diferencia en la vida de muchas personas. Hoy reflexionaremos sobre esto y sobre cómo Su Presencia debe ser el centro de nuestra vida, familia y comunidad. Uno de los momentos más significativos en

Seguir instrucciones: La clave de la protección
Hollywood nos vende la imagen de héroes rebeldes que logran sus propósitos desafiando y menospreciando a sus propios jefes y por el otro nos muestra a las personas respetuosas y obedientes, como débiles y pusilánimes. Imagínate a un piloto que despega su nave por la pista que mejor le parece, y luego toma la ruta de su preferencia para llegar a su destino y que al llegar aterriza usando la pista que se le antoje. No necesitamos ser proetas ni clarividentes para anunciar una tragedia. Un piloto experimentado, sabe que debe obedecer cuidadosamente las instrucciones que le proveen desde las torres

Estamos construyendo la Casa de Yehováh
De la manera que se construyó el Tabernáculo con el aporte del pueblo, hoy Yehováh sigue dando oportunidad a sus hijos de aportar para construir Su Casa. En la porción de Éxodo 35.1-38.20, hallamos que al pueblo de Yisrael le fue ordenado: “tomar una ofrenda (Terumah) para Yehováh, de todo aquél que tenga corazón generoso”. Esto nos permite pensar que hay personas mezquinas que prefieren retenerlo todo para sí mismas. Por eso, Yehováh dio al pueblo la opción de dar generosamente, pues quería solo lo que procediera de corazones agradecidos, de personas que valoraban lo que Él había hecho por ellas, fuera utilizado

Dar, es una opción que revela nuestra gratitud
Dar, es lo natural y espontáneo en un hijo de Yehováh y es seguir el ejemplo que Yeshúa modeló para todos nosotros. La Creación de Yehováh está diseñada sobre la realidad de dar. Yehováh entre muchas otras cosas, da la vida; da todo lo que se requiere para sostenerla; da las capacidades dones y talentos a cada ser humano, y todo esto de manera gratuita. Esa misma verdad se halla expresada de diferentes maneras en la Biblia: Al final de cada tercer año apartarás el diezmo de todos tus productos de aquél año, y lo depositarás en tus ciudades, y vendrá el levita…
Aquí encontrarás los diversos blogs publicados por el equipo de Un Rudo Despertar.
Compártelos con otras personas que están buscando de la Verdad.