Historia - Arqueología - Hebreo

Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Mashal (מָשָׁל) – Proverbio

Por: Tzvi ben Daniel En tiempos modernos, cuando pensamos en un proverbio, pensamos generalmente en una frase popular que es repetida tradicionalmente y expresa un

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Nétzer (נֵצֶר) – El vástago

Por: Tzvi ben Daniel – Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago (nétzer – נֵצֶר) retoñará de sus raíces. (Isaías 11:1) La agricultura era

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Shamaim (שָׁמַיִם) – Cielos

En el comienzo, Dios creo los shamaim y la tierra. Esta palabra, שָׁמַיִם (shamaim), aparece en el primer versículo de las Escrituras y, tal como tantas otras palabras

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

אֱמֶת (emet) – Verdad

Por: Tzvi ben Daniel – La profundidad y riqueza de esta palabra en el hebreo necesitaría de un libro entero para poder expresarse. Sabemos que

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Generaciones -תֹולְדֹות

Por: Tzvi ben Daniel  – Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Yehováh Dios hizo

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Janucá – חֲנֻכָּה

Janucá se encuentra en la Toráh. ¿En serio?, dirán algunos. Si los Macabeos lucharon contra los griegos más de un milenio después de Moisés. Cierto, pero

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

(תֵבָה) Tevá – El arca

Por: Tzvi ben Daniel –   ¿Qué se le viene a la mente cuando le digo la palabra “arca” en español? En un contexto bíblico,

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

נֹחַ (Nóaj) – Noé

A pesar de que el “descanso” es físico, vemos cómo, cuando asociamos esta palabra con otras en las Escrituras, se aplica también a un descanso

Leer más »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

La Serpiente en el Nuevo Testamento y la Cosmovisión Hebrea

Aunque muchos identifican rápidamente a la serpiente con Satanás debido al relato del Génesis, es importante entender que el pensamiento hebreo no equipara automáticamente al najash con un ser espiritual maligno. La narrativa bíblica nos presenta una figura compleja, un símbolo que puede representar tanto engaño como sanación, dependiendo del contexto y la intención divina.

Leer más »