La Historia de Simjat Torá – Gozo de la Torá

Aunque no es una celebración ordenada en la Torá escrita, es una tradición desarrollada por el pueblo judío con el fin de celebrar la centralidad de la Palabra en la vida espiritual de Israel.

¿Qué es Simjat Torá?

Simjat Torá (שמחת תורה) significa literalmente “gozo de la Torá”. Esta fecha marca el cierre y reinicio del ciclo anual de lectura de la Torá, un momento de celebración comunitaria por el privilegio de recibir la Instrucción de Yehováh. Aunque no es una celebración ordenada en la Torá escrita, es una tradición desarrollada por el pueblo judío con el fin de celebrar la centralidad de la Palabra en la vida espiritual de Israel.

¿Cuándo se celebra?

En el calendario hebreo, Simjat Torá ocurre inmediatamente después de Sheminí Atzeret, el “octavo día de asamblea” mencionado en Levítico 23:36.

  • En Israel: Sheminí Atzeret y Simjat Torá se celebran el mismo día (22 de Tishrei).

  • En la diáspora: Simjat Torá se celebra el 23 del Séptimo mes (Tishrei), al día siguiente de Sheminí Atzeret.

Fundamento Espiritual: El Gozo por la Torá

Aunque Simjat Torá no se menciona en la Torá, el principio de regocijarse en la Instrucción de Yehováh está profundamente arraigado en las Escrituras:

Deleitarse en la Torá

¡Oh, cuánto amo yo tu Torá! Todo el día es ella mi meditación.
Salmos 119:97

Sino que en la Torá de Yehováh está su delicia, y en Su Torá medita de día y de noche. Salmos 1:2

Los mandamientos de Yehováh son rectos, que alegran el corazón.
Salmos 19:8

Estas palabras no describen una obligación vacía, sino una relación íntima entre el creyente y la Instrucción divina: amor, deleite, gozo.

El ciclo de la lectura anual

Cada año, la Torá (los cinco libros de Moisés) se dividen en 54 porciones semanales llamadas parashot (cada una se llama parashá – en singular), que se leen públicamente en las sinagogas y comunidades.

El último Shabat de Sucot, se lee:

  • Devarim (Deuteronomio) 34 — la muerte de Moshe.

  • Bereshit (Génesis) 1 — el inicio de la Creación.

Este acto representa que nunca se termina de estudiar la Torá, y que nuestro andar con Yehováh es un caminar continuo, circular, sin interrupción.

¿Cómo se celebra?

Durante Simjat Torá es costumbre en la Sinagogas:

  • Sacar todos los rollos de la Torá del arca.

  • Realizar siete procesiones de canto, danza y celebración con la Torá.

  • Honrar a miembros de la comunidad con lecturas especiales:

    • Jatán Torá (el que lee el final).

    • Jatán Bereshit (el que lee el comienzo).

  • Incluir a los niños con banderas, cantos y dulces.

  • Celebrar con alegría y comunidad, destacando el valor eterno de la Palabra.

¿Y qué de quienes seguimos a Yeshúa, el Mesías?

Para quienes seguimos al Mesías Yeshúa, Simjat Torá adquiere un sentido aún más profundo. Yeshúa es la Torá viviente, la Palabra hecha carne:

Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros… Yojanán (Juan) 1:14

No penséis que he venido para abrogar la Torá o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Mateo 5:17

Yeshúa no anuló la Torá, la confirmó, la vivió y la enseñó con fidelidad. Por tanto, celebrar la Torá es celebrar al Mesías, quien nos enseñó a andar conforme a la voluntad de Su Padre.

Versículos clave que llaman a leer y vivir la Torá continuamente

Aquí algunos textos fundamentales que muestran el llamado a volver constantemente a la Torá, como fundamento de vida:

Estas palabras que Yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón… las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa y andando por el camino… Devarim 6:6-7

Cuando se siente sobre el trono de su reino, escribirá para sí en un libro una copia de esta Torá… y la leerá todos los días de su vida. Devarim 17:18-19

No se apartará de tu boca este libro de la Torá, sino que meditarás en él día y noche… Josué 1:8

Reunirás al pueblo… y leerás esta Torá delante de todo Israel, para que oigan y aprendan. Devarim 31:10-12

El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Elohim y guarda sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre. Eclesiastés 12:13

Reflexión Final

En un mundo que desprecia la verdad y celebra la confusión, el regocijo en la Torá es un acto de resistencia espiritual. Simjat Torá nos invita a volver a las raíces, a la Palabra dada en Sinaí, y a comprometernos —una vez más— con vivirla, enseñarla y deleitarnos en ella.

Nuestro Padre Yehováh no nos pide lo imposible. Nos pide fidelidad. Nos da Su Palabra, y nos invita a caminar con ella.


Cantidades limitadas.

Para ordenar, haz clic en la foto y aprovecha el descuento.

Add a Comment

You must be logged in to post a comment