Términos Hebreos

Amplía tu entendimiento

Añade una nueva dimensión a la lectura de las Escrituras

Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Bendición בְּרָכָה (brajá)

Una bendición es un hermoso gesto de amor. Puede darse a otros, así como también recibirse. Cuando bendecimos a una persona, es alguien que nos importa, alguien para quien deseamos el bien y alguien a quien respetamos. Cuando alguien nos bendice a nosotros, eso nos hace sentir bien, significa que

Continuar »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Israel (יִשְׂרָאֵל) – el que lucha

Se podría decir que, posiblemente, el nombre de Israel sea uno de los nombres más relevantes en todas las escrituras hebreas. Es el nombre del pueblo elegido por Yehováh, así como también el nombre dado a la tierra en la que el pueblo entró y conquistó en tiempos de Josué.

Continuar »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Bikurim (בִּכּוּרים) – Primeros frutos

El día de las primicias NO es llamado Yom haBikurim en la Torá. La palabra bikurim fue popularizada en el movimiento mesiánico a raíz de “yom haBikurim”, el día “después del Shabat” cuando un omer de los primeros frutos de la cebada era ofrecido en el templo (Lev 23:10). Interesantemente,

Continuar »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Jag (חַג) – El verdadero significado de las Fiestas de Yehováh

Todas las Fiestas (jaguim) son tiempos señalados (mo’adim), pero no todos los tiempos señalados son Fiestas. Cuando hablamos de las Fiestas del Creador o Fiestas Bíblicas, es común agrupar todos los mo’adim (tiempos señalados) mencionados en Levítico 23 dentro del mismo saco. Sin embargo, al observar el texto hebreo con atención

Continuar »
Historia - Arqueología - Hebreo
Tzvi ben Daniel

Matzá y maror (מַצֹּות עַל־מְרֹרִים)

La tradición judía enseña que cada persona debe verse a sí misma como si ella hubiera salido de Egipto. Hay muchísimos elementos en la tradición judía que corresponden a la fiesta de Pésaj, pero no todos necesariamente se encuentran en las Escrituras. El más emblemático de estos elementos es, sin

Continuar »